
III Congreso Nacional sobre el Síndrome de Turner 2016
- 0 Comments /
- 18 agosto 2016 /
- by asociacionturner /
- III CONGRESO /
- Leave a comment
» Hacia un conocimiento mejor del ST »
La ciudad de Málaga fue el escenario para celebrar la tercera edición del Congreso Nacional sobre el Síndrome de Turner, que se llevo a cabo los días 10-11-12 de junio en el Instituto de Estudios Portuarios de la capital.
La finalidad del encuentro es dar visibilidad a esta patología y ofrecer información a las afectadas y a sus familias. Además, durante estas jornadas se presentará, por primera vez, un protocolo hospitalario para mujeres adultas. El síndrome afecta únicamente al género femenino, concretamente, a una de cada 2.500 niñas en España. Es una patología genética que se caracteriza por la mutación y ausencia parcial o completa del segundo cromosoma x y tiene carácter crónico y degenerativo, aunque, con un diagnóstico precoz, es posible mejorar la calidad de vida de las afectadas. Entre los rasgos clínicos de las afectadas, predomina la baja estatura y un inadecuado funcionamiento de los ovarios.
El Congreso Nacional sobre el Síndrome de Turner está organizado por la Asociación Síndrome de Turner Andalucía y la Asociación Ruso Parlantes Andalucía Juntos.
VIDEO PROMOCIONAL:
VIDEO PRESENTACION
CARTEL DEL III CONGRESO NACIONAL SOBRE EL SINDROME DE TURNER
PROGRAMA DEL CONGRESO VIERNES 10- SABADO 11- DOMINGO 12
Ponencias (PDF)
Intervención del Presidente ASOCIACIÓN SINDROME DE TURNER ALEJANDRA SALAMANCA Exposición (PDF)
Como sabéis realizamos el III Congreso de Síndrome de Turner de Andalucía el pasado 10-11 de junio del 2016 y aquí os dejamos el discurso inaugural y la repercusión en los medios. –
GALERIA DE FOTOS:
0 Comments